miércoles, 30 de julio de 2008

Eto´o seguira en el Barça pero no se siente comodo


Las palabras de Joan Laporta, en las que se vislumbraba un cambio de intenciones respecto a la continuidad de Samuel Etoo, no han provocado ninguna reacción en el camerunés ni en su entorno. El presidente explicó el pasado lunes, tras la reunión de la Junta, que “la situación de Etoo no es irreversible y requiere un estudio en profundidad”, dejando entrever que el delantero podría quedarse esta temporada cuando hace poco más de un mes había sido descartado por Guardiola.El futbolista ha acogido estas palabras con indiferencia y entiende que su situación sigue siendo la misma. Lo cierto es que Etoo está bastante desengañado y muy dolido por cómo se han producido los acontecimientos. El jugador no acepta que Guardiola le descartara públicamente antes de haber mantenido una conversación privada con él.Su representante, José María Mesalles, explicaba a MARCA que “no hay ningún tipo de valoración a esas palabras ni haremos ningún comentario. La situación de Samuel es exactamente igual a la que tenía antes de que el presidente dijera eso”.
No quiere marcharse por la puerta de atrásEtoo no está dispuesto a marcharse por la puerta de atrás ni convertirse en moneda de cambio por lo que no piensa dar facilidades para marcharse. Entiende que debe ser el club el que le presente una buena oferta que satisfaga a todos.Así, sus pretensiones son de más de 8 millones netos, lo que ningún equipo está dispuesto a conceder teniendo en cuenta que el traspaso rondaría los 30 kilos. El jugador ya le ha explicado al club su postura y le ha dicho que si tan decididos están a deshacerse de él, que le den la carta de libertad.

Fuente:Marca.com

La FIFA le dice a Messi que puede ir a Pekín


El Barcelona tendrá que liberar a Lionel Messi para que pueda disputar con su selección los Juegos de Pekín, según decidió el juez único de la Comisión del Estatuto del Jugador de la FIFA, el tunecino Slim Aloulou. El Comité de Urgencia de la FIFA resolvió que la liberación de jugadores menores de 23 años para el torneo olímpico de fútbol es obligatoria.Joan Laporta, presidente del Barcelona, ya anunció que si la decisión de la FIFA no era favorable al club recurriría ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).El juez único ha desestimado el argumento de los clubes de que el torneo olímpico coincide con competiciones de clubes como la Liga de Campeones. "El calendario internacional de partidos no tiene importancia alguna en el momento en que se establece si los clubes tienen la obligación de liberar a sus jugadores para el torneo olímpico de fútbol masculino", afirma en su comunicado Aloulou.
Una "oportunidad única" para los deportistasOtro de los argumentos esgrimidos por la FIFA para mantener la obligatoriedad de ceder jugadores menores de 23 al torneo olímpico es que nunca se ha revocado esta normativa y que los clubes desde 1988 siempre han aceptado liberar a sus futbolistas. En este sentido, el comunicado recuerda que el Congreso de la FIFA de 1988 había resuelto que todos los jugadores menores de 23 años eran elegibles para el torneo olímpico de fútbol masculino y que el Comité de Urgencia señaló igualmente que dicho principio había sido confirmado en el Congreso de la FIFA en 2006. El juez único también considera en su veredicto que los Juegos Olímpicos "representan una oportunidad única para los atletas de cualquier disciplina deportiva y que, por tanto, no podría justificarse que se impidiera a cualquier jugador menor de 23 años participar en ese acontecimiento en caso de que su equipo representativo se hubiese clasificado". Además del Barcelona, también habían solicitado a la FIFA no ceder jugadores los clubes alemanes Schalke 04 y Werder Bremen.
Fuente:Marca.com